
ByN Medica S.R.L.
Nuestra visión es la educación como medicina preventiva: alimentación, vida saludable mejorando la calidad de vida de las personas. Tenemos como misión convertirnos en referentes mundiales en el manejo de información mediante la utilización de aplicaciones relacionadas a la salud con usuarios de todas las edades y que permitan medir resultados para la toma de decisiones. El objetivo actual es la prevención del aumento de peso en la población escolar. Considerada hoy una pandemia a nivel mundial.
Organización Mundial de la Salud
La obesidad y sobrepeso generan enfermedades crónicas no transmisibles:
La Organización Mundial de la Salud, OPS, OCDE refieren: Con prevención efectiva se ahorraría anualmente por cada mil personas con obesidad o sobrepeso u$s 2 Millones: Una persona obesa o con sobrepeso incurre gastos de salud 25% mayores a los de una que no lo es.
-
1975
-
Obesidad infantil
Se triplicó a nivel mundial
-
2018
-
2016
-
340 millones
De niños y adolescentes (de 5 a 14 años) con sobrepeso u obesidad

Nuestro respaldo institucional
Estrategias con las que competimos
Hoy la prevención se realiza en medios tradicionales tales como la televisión, en la vía publica, de manera presencial, etc. Lamentablemente no se mide la efectividad y el alcance de una campaña en esos medios: es difícil y costoso, y las métricas son básicas. No así nuestro programa que permitirá generar información precisa en diferentes áreas por la interacción con los niños.
Nuestra propuesta
Estrategias y métodos
Conjugamos las terapias conductuales más efectivas del mundo, con tecnología inteligente y redes sociales. Utilizamos estrategias y métodos de diseño de producto moderno para alcanzar y retener a los usuarios: "Gamification", A/B Testing y "Viralización" social.
Múltiples Canales
Para lograr esto utilizamos múltiples canales, para llegar a una experiencia completa, tales como: Aplicaciones MóvilesRedes SocialesActividades presencialesMarketing.
Objetivos
# 1
Implementar prevención y cambios de hábitos saludables, efectivos y duraderos, que mejoren la Calidad de Vida, evitando las Patologías Crónicas.
# 2
A) Que los datos recolectados por APP y almacenados en la web administrativa permitan: A través de la interacción con la APP no solo recabar una innumerable cantidad de datos que permitan tomar decisiones a las autoridades sanitarias.
B) Conocer información relevante de gustos y necesidades que permitan mejorar la Calidad de Vida, evitando las Patologías Crónicas en la adolescencia y generando así ahorros importantes en costos de salud.
Potencialidad y escalabilidad del proyecto
Potenciales clientes:
Escalabilidad horizontal, actuar sobre otras patologías:
